La calle Real

En este nuevo post trataremos sobre las viviendas de la calle Real. Para ello utilizaremos dos fuentes: el Registro Fiscal de Edificios y Solares de 1922, y el Amillaramiento de 1863. En ellos podremos ver quiénes eran los propietarios de esas viviendas en esos años concretos.

La calle Real que todos conocemos ha sufrido pocos cambios en los dos últimos siglos. No podemos olvidar que hasta 1833  Arbeteta perteneció a la provincia de Cuenca, y que su principal camino procedía de esta ciudad, que tras pasar por El Recuenco, llegaba a la peña de la Puerta, auténtica puerta de entrada a Arbeteta.

Camino de Cuenca

Lo primero que encontraba el viajero visitante eran los símbolos de jurisdicción de la villa. Retirada del pueblo estaba la horca, de la que queda la denominación del barranco de la Horca. A la entrada del pueblo se encontraba el rollo jurisdiccional o picota, y la ermita de Nuestra Señora de la Concepción. Sí, había una ermita a la entrada de Arbeteta hasta mediados del siglo XIX de la que no quedan restos, pero si  datos documentales. El camino entraba directamente en la calle Real pasando a la sombra del olmo.

El puesto público (tienda) de Arbeteta se encontraba en la calle Real. Era una tienda del Ayuntamiento que salía a remate todos los años y en la que se vendían principalmente  cinco géneros sumamente importantes para los vecinos: vino, vinagre, aceite, aguardiente y pescado. No hemos podido localizar todavía su ubicación.

Ahora nos olvidaremos de la numeración actual y seguiremos la que se impuso en Arbeteta a mediados del siglo XIX, y para no equivocarnos, tendremos en cuenta que  los números antiguos partían desde el olmo y terminaban en la calle Cantón.

PARTE DERECHA:

C/ Real 1 y 3

NÚMERO 1: En 1922 figura como propietario Hilario López Costero, el bisabuelo del que esto escribe. Es un error al confundir nombres, ya que su titular es Hilario Costero Pérez. Tiene un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con las eras, por la izquierda con casa de Antonio Martínez, y espalda Antonio Martínez. En 1863 su propietario es Feliciano Yndarte.

NÚMERO 3: En 1922 figura como propietario Antonio Martínez Herráiz, con un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con Hilario Costero, izquierda con Zacarías Montón y espalda con Zacarías Montón. En 1863 sus propietarios son los herederos de Bernardo Herráiz.

C/ Real 5

NÚMERO 5: En 1922 figura como propietario Zacarías Montón Herráiz, con un valor de 600 pesetas. Linda por la derecha con Antonio Martínez, izquierda una cerrada sin construir, y espalda las eras. Zacarías no tuvo hijos y dejó su casa al sobrino de su mujer, Salvador Pérez, y la cerrada contigua a su sobrino Manuel Montón, que construyó después vivienda en la cerrada.

C/ Real 7 y 9

NÚMERO 7: En 1922 figura como propietario Juan Pablo Alonso (el hombre más alto de Arbeteta en muchos años. Quinto en 1885, con una talla de 180 cms. No fue a la mili por tener padre impedido) con un valor de 500 pesetas. En 1863 su propietario es Juan Laina.

NÚMERO 9: En 1922 figura como propietario Pascual Alonso Herráiz,  adquirida por herencia de sus padres, con un valor de 600 pesetas. Linda por la derecha con casa de Juan Pablo Alonso, izquierda otra de Antonio Costero «el tío Guarranga», y espalda otra de Federico Herráiz. En 1863 su propietario es Mariano Castillo.

C/ Real 11 y 13

NÚMERO 11: En 1922 figura como propietario Antonio Costero » el tío Guarranga», ocupada luego por su hijo Florentino «el tío Coloraó» , con un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con Pascual Alonso, izquierda Felipe López, y espalda Pascual Alonso. En 1863 su propietario es Marcia García.

NÚMERO 13: En 1922 figura como propietario Felipe López “el tío Felipón”, suegro de Pedro Alonso Martínez, el “tío Periquillo”, con un valor de 600 pesetas. Linda por la derecha con Antonio Costero «el tío Guarranga», izquierda herederos de camilo Alonso, y espalda otra de Pascual Alonso y Eustaquio Alonso. En 1863 su propiedad es herederos de Isidoro Herráiz.

C/ Real 15 y 17

NÚMERO 15: En 1922 figura como propietario Vicente Alonso del Amo, con un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con casa de Felipe López, izquierda otra de Francisco del Amo Pérez, y espalda otra de Eustaquio Alonso. En 1863 su propietario es Norberto Herráiz.

NÚMERO 17: En 1922 figura como propietario Francisco del Amo Pérez, con un valor de 600 pesetas. Linda por la derecha con Vicente Alonso, izquierda calle de Mediodía y espalda Eustaquio Alonso. En 1863 sus propietarios son Lázaro López y Pablo Alonso.

C/ Real 19 y 21

NÚMERO 19: En 1922 figura como propietario Mariano del Amo Herráiz, con un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con casa de Manuela López, izquierda otra de Francisco Herráiz, y espalda Manuela López. En 1863 su propietario es Felipe Laina.

NÚMERO 21: En 1922 figura como propietario Francisco Herráiz Sanz, con un valor de 600 pesetas. Linda por la derecha con casa de Mariano del Amo, izquierda otra de Patricio Montón, y espalda Patricio Montón. En 1863 su propietario es Julián Blasco.

C/ Real 23 y 25

NÚMERO 23: En 1922 figura como propietario Patricio Montón López, con un valor de 600 pesetas. Linda por la derecha con casa de Francisco Herráiz, izquierda Andrea Costero y espalda calle de la Carnicería. Esta casa era la posada, con entrada posterior y cuadras donde metían las caballerías los huéspedes, como los maranchoneros tratantes de ganado o vendedores de cera y pimentón. En 1863 su propietario es Tiburcio Sanz.

NÚMERO 25: En 1922 figura como propietaria Andrea Costero Pérez, domiciliada en Alcocer,  con un valor de 600 pesetas. En esta casa vivió la “tía Petrilla”, que era sobrina de Andrea Costero. Linda por la derecha con casa de Patricio Montón, izquierda calle Cantón, y espalda otra de Vicente Herráiz.

PARTE IZQUIERDA:

C/ Real 2 y 4

NÚMERO 2: En 1922 figura como propietario Antonio del Amo del Amo, el “tío Toro”, que era de una familia de cabreros, con un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con casa de Victoriano del Amo, izquierda callejón y espalda Victoriano del Amo. En 1863 su propietario es Demetrio Martínez.

NÚMERO 4: En 1922 figura como propietario Victoriano del Amo, con un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con casa de Santos Alonso, izquierda Antonio del Amo, y espalda Petra López. En 1863 su propietario es Pedro Antonio Herráiz.

C/ Real 6 y 8

NÚMERO 6: En 1922 figura como propietario Santos Alonso López, Padre de Alejandro, con un valor de 400 pesetas. Linda por la derecha con Olallo Guerrero, izquierda Victoriano del Amo y espalda otra de Petra López. En 1863 su propietario es Tomás Guerrero.

NÚMERO 8: En 1922 figura como propietario Olallo Guerrero Regidor, con un valor de 400 pesetas. Linda por la derecha con calle de la Unión, izquierda casa de Santos Alonso, y espalda Petra López. En 1863 su propietario es Manuel de la Presa.

C/ Real 10 y 12

NÚMERO 10: En 1922 figura como propietario Pedro del Amo Pérez, con un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con otra de Natalia Herráiz, izquierda calle de la Unión y espalda casa de Santos Alonso. En 1863 su propietario es Isabel García.

NÚMERO 12: En 1922 figura como propietario Natalia Herráiz Costero, con un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con callejón, izquierda otra de Pedro del Amo, y espalda otra de Mariano Costero (hijo de Bernabé). En 1863 su propietario es Santiago Noal.

NÚMERO 14: En 1922 figura como propietario Bernabé Costero López (quinto de 1888, midiendo 164 cms. Sale exento del servicio militar por ser su padre sexagenario. Hijo de Eugenio y de Juliana), con un valor de 600 pesetas. Linda por la derecha con casa de Eleuterio Laina, izquierda otra de Natalia Herráiz, y espalda otra de Venancio Costero (alcalde que hizo el puente de la fuente de los Caños). En 1863 su propietario es Antonio Alonso Blasco.

C/ Real 14, 14 y duplicado ,16 y 18

NÚMERO 14 DUPLICADO: En 1922 figura como propietario Eleuterio Laina del Amo con un valor de 500 pesetas. Adquirida por compra a herederos de Felipe López Sanz. Linda por la derecha con casa de Mónica Pérez, izquierda otra de Bernabé Costero y espalda corral de Crispín Costero. En 1863 su propietario es Felipe López Sanz.

NÚMERO 16: En 1922 figura como propietaria Mónica Pérez Sanz,  con un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con casa de Pedro y Zacarías Montón, izquierda otra de Francisco López, y espalda otra de Francisco Montón. En 1863 su propietario es Miguel del Amo.

NÚMERO 18: En 1922 figuran como propietarios Pedro y Zacarías Montón y otros,  con un valor de 600 pesetas. Linda por la derecha con calle Real, izquierda casa de Mónica Pérez, y a espalda callejón. En 1863 su propietario es Pablo Martínez.

C/ Real 20 y 22

NÚMERO 20: Solar. En 1922 figura como propietario Felipe López, el “tío Felipón”, con un valor de 40 pesetas. Linda por la derecha con casa de Gregorio Cortés Gómez, izquierda casa de Pedro y Zacarías Montón, y espalda otra de Mónica Pérez. En 1863 su propietario es José Alonso, figurando como casa.

NÚMERO 22: En 1922 figura como propietario Gregorio Cortés Gómez, con un valor de 400 pesetas. Linda por la derecha con Vicente Alonso, izquierda solar de Felipe López y a espalda casa de Eustaquio Alonso. Adquirida por herencia de su tía Juliana Cortés.

C/ Real 24

NÚMERO 24: En 1922 figura como propietario Vicente Alonso, con un valor de 500 pesetas. Linda por la derecha con casa de Pedro Alonso, izquierda casa de Gregorio Cortés y espalda otra de Patricio Montón. En 1863 su propietario es Felipe López Mazarío.

C/ Real 26

NÚMERO 26: En 1922 figura como propietario Pedro Alonso Martínez, el “tío Periquillo”, con un valor de 600 pesetas. Linda por la derecha con la Plaza, izquierda calle Real y espalda casa  de Patricio Martínez “el Cachena”.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Historia. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La calle Real

  1. Interesante y curioso, lástima no recordar a la mayoría de los propietarios que aparecen relacionados.Yo tengo un vago recuerdo de alguno de ellos, muy pocos.Adelante Juan Luis y Lourdes.Habrá que nombrarlos y recordaros como lo «Historiadores de Arbeteta».Hasta ahora nadie hizo lo que vosotros.Felicidades y un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s