Ecos de Sociedad y Crónicas en la prensa del Siglo XX

los novios[7]

Boda de principios del siglo XX

En este nuevo post nuestros  personajes  no son los famosos de  las portadas de las revistas del corazón, pero  si  lo suficiente importantes  para salir  en los ecos de sociedad de los periódicos y revistas de la provincia de principios y  mediados del siglo XX.  Son personas  queridas y conocidas  por todos  nosotros que todavía les podemos ver pasear por nuestro pueblo. Con estas noticias volvemos  a la nostalgia del pasado y al recuerdo de los momentos   felices  de la vida de nuestras gentes. Vamos a pasear por el  tiempo y nos vamos a poner nuestras mejores galas  ya que tocan campanadas de boda, a la que esta vez si estamos invitados.

Nuestro  primera crónica social, o mejor dicho crónica de bodas es de principios del siglo XX  con más exactitud del 15 de febrero de  1903   del   El  Periódico Literario «Flores y Abejas», La noticia anuncia el  enlace del ilustre farmacéutico de Arbeteta   D. Segundo Batanero con  la señorita Máximina Almazán hija de un fabricante muy conocido de Guadalajara.  Nuestro personaje  fue  el  último farmacéutico que conocemos de Arbeteta y  estuvo hasta 1919 en nuestro pueblo, ya hablamos de él en el anterior  post «Médicos, boticarios y veterinarios».

Segundo_Batanero

Crónica de boda del farmacéutico de Arbeteta . 15 de febrero de1903

Nuestro 2º personaje es «D. Fernando Montón Cerrato», el primer presidente que tuvo la Asociación cultural Amigos de Arbeteta, maestro de profesión  y jubilado en estos momentos.  Hombre polifacético , fue locutor, contable,  de principios íntegros, lo que en términos coloquiales llamamos «buena gente» .  Aparece la noticia de su boda en la revista » Flores y Abejas»  con la Sta . «Inmaculada Moreno Moral», maestra  como él, con principios religiosos profundos, había estado en América Latina como misionera seglar. En la noticia nos cuentan los pormenores del enlace, quienes fueron los padrinos, qué la ofició el primo del novio el Rvdo «D.Saturnino Costero Alonso«, natural de Arbeteta, dónde celebraron el ágape y para terminar el lugar donde fueron de viaje de novios.

fernando-monton

Noticia del enlace matrimonial Montón – Moreno . 27 de mayo de 1969

Nuestro último personaje  es una mujer y aparece en dos noticias,  una en el año  1964 y otra en  el año 1971 en  el periódico «La Nueva Alcarria»  , periódico fundado el 15 de julio de 1939,    primero bajo la cabecera de Nueva España (nombre que tuvo que cambiarse ante la coincidencia con otra cabecera en Asturias)  y desde el 29 de agosto de ese año bajo el nombre actual, han contado las noticias que a lo largo de siete décadas se han sucedido en la ciudad de Guadalajara y en su provincia.

La primera noticia de nuestra paisana  D. Maria Teresa Costero Alonso, hija de «El Daniel «y » La Primitiva»  y nieta del «Tío Periquillo», es la obtención de una plaza en las oposiciones de maestra en el año 1964 , una época en la que en España no era habitual  que las mujeres estudiasen.  Tuvimos mucha suerte en Arbeteta  porque a pesar que las tierras no daban para mucho, nuestros padres y abuelos tenían mucha ambición de estudios para sus hijos.

maritere-costero-alonso-oposiciones

Obtención de la plaza en propiedad como maestra nacional . 6 de junio de 1964

La segunda noticia es la de  su enlace matrimonial en la ciudad de Siguenza  con D. Luis Garcia Pérez -Cea , natural de La Herradura (Granada).  La revista nos cuenta que la novia vestía elegante traje nupcial y se tocaba con velo de tul.  También como en el anterior enlace nos hacen una descripción de quienes fueron los padrinos así como  el Rdvo que oficio la ceremonia «D. Pedro López Blasco», natural de Arbeteta,  y  dónde se fueron de viaje de novios la feliz pareja.

Boda_maritere-costero-alonso

Noticia del enlace matrimonial 11 de julio de 1971

Ya solo nos queda para terminar   ………………………………QUÉ VIVAN LOS NOVIOS!!!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Ecos de Sociedad, Personajes. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Ecos de Sociedad y Crónicas en la prensa del Siglo XX

  1. Herraiz Redomero, Luis Miguel dijo:

    ¡¡¡Como me gusta recibir noticias, informaciones…… del pueblo de mi padre….. de mi familia. Muchas gracias, eres estupenda!!!
    Saturnino Costero Alonso fue mi “Padre-espiritual” en mis primeros años del Seminario Menor, Guadalajara……….¡¡¡que tiempos!!!
    conservo gratos recuerdos de él, siempre lo he querido y lo tengo como familia.
    Te reitero las gracias y te envío un abrazo.

  2. Petra de Pedro Blanco dijo:

    Que agradable es traer estos recuerdos, que muestran los momentos felices de la vida. Entiendo que para los que sois de allí y conocéis a las familias es mucho mejor, pero a mi me encantan estas cosas porque ponen la sonrisa en la cara al verlo y como digo son las cosas bonitas de la vida.
    !Animo Lourdes y Juan Luis, no ceseis!
    Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s